Celulitis
¿Qué es la celulitis?Son aquellos cambios ocurridos en el tejido subcutáneo superficial en donde radica la enfermedad:
¿Qué tipo de cambios?
Aumenta su espesor, su consistencia, su sensibilidad.
La textura natural de la piel ya no será lisa sino poceada y la retención de líquidos será una constante.
Todas estas anomalías constituyen el fenómeno bien conocido de la "piel de naranja" que define estéticamente la apariencia de esta problemática en la zona afectada.
¿Cómo se produce?
Se produce la desestructuración del tejido subcutáneo, esto va a dar lugar a la formación de la celulitis.
a. El adiposito, debido a diversos factores, como la predisposición y herencia genética en menor porcentaje, stress, trastornos hormonales, edad, metabolismo, aumento de peso, sedentarismo altera su equilibrio de acumulación de grasa. La LIPASA, hormona que regula la lipólisis de grasa dentro de esta célula no actúa libremente.
b. Inflamación subcutánea y retención de líquidos intersticiales.
c. Aumenta el tamaño del panículo adiposo. Se producen tabiques fibrosos por formación adicional de fibrillas de colágeno.
d. Se deforma la alineación y aparece el poceado con aspecto rugoso (piel de naranja).
e. La fibrosis es importante y se palpan nódulos.














Hay un conjunto de factores externos e internos que aceleran el envejecimiento. Llamamos piel senil a la piel propia de edad madura aquella que ha envejecido.

Diariamente en la capa más superficial de la piel se van acumulando células muertas, impurezas y toxinas. Y la eliminación de estas células se hace, en parte, de manera natural ya sea a través del baño o del roce con la ropa. Pero con los años este proceso disminuye su eficacia y es necesario eliminar las células muertas de manera periódica con otros procedimientos como la exfoliación.






Antares 255 Surco Tel: 273-0393 / 271-6391 / 271-9859 - Template by